Es el principal estudio para el diagnostico o tratamiento de cualquier patología en las mamas, es un examen sencillo que requiere la atenuación de los Rayos X, procedimiento rápido que se puede realizar continuamente debido a que la dosis de radiación es baja, realizándose dos proyecciones, una cráneo-caudal y otra oblicua. La mamografía se puede hacer con el objeto de un examen de rutina o portador para diagnosticar alteraciones sospechosa o el cáncer de mama.
En una mamografia se observa el tejido mamario o parénquima, de color blando con diversas degradaciones hacia el gris, intercalado con la grasa y el estroma mamario, que aparecen de color gris con diversas degradaciones hacia el negro. Además en una mamografia se deben observar el complejo areola-pezón, la piel, el músculo pectoral y la axila. La densidad mamográfica es muy variable según los diversas proporciones de tejido mamario y adiposo.
Es así como en mujeres jóvenes, en las cuales hay mayor cantidad de parénquima la densidad es mayor y el diagnóstico mamográfico es más complejo, mientras que en mujeres mayores, por el aumento progresivo de la grasa y disminución del parénquima, la densidad en menor y el diagnóstico es mas confiable. Esta es una de las razones por las cuales, la mamografía se realiza como examen diagnóstico de primera elección en mujeres de 35 años o más.
Cáncer de Mama
Se origina en los conductos de las glándulas mamarias, siendo el tumor más frecuente en la mujer, aunque tambien puede presentarse en el hombre que solo se ha visto en 1% de los casos. Los principales factores del cáncer de mama son la edad, una menopausia tardía, menarquia precoz, la terapia hormonal sustitutiva, un primer parto tardío, enfermedad proliferativa benigna (fibromas, quistes o adenomas) e incluso antecedentes familiares.
La curabilidad del cáncer de mama está muy relacionada a la precocidad en el diagnóstico, globalmente del 76%, llegando al 100% en los casos más favorables. De ahí que existan estrategias consensuadas de detección precoz como la autoexploración mamaria, la valoración médica anual y la mamografía anual, sobre todo a partir de los 40 año, aunque la autoexploración se debería efectuar desde los 25 años, en el momento de 6 a 8 días después de la menstruación.
Con la actualidad y la radiografia digital, al hacer una mamografia podemos obtener un mejor diagnostico debido a alta resolución de la imagen y su definición, previniendo cualquier patología y en el caso de encontrar cierta patología precisar su tratamiento.
Me parece muy importante este tema, Difundir sobre todo la PREVENCIÓN.
ResponderEliminarYOELMI GUANCHE
Claro mientras mas informadas esten las personas mucho mejor.
ResponderEliminar